La Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena dispone de una nueva forma de pago a través de Bizum. Esta forma de pago instantánea utilizando el teléfono móvil mediante las aplicaciones de las entidades bancarias es sencilla y su uso está cada vez más extendido. De esta forma, nuestros hermanos cuentan con un nuevo medio para poder realizar pagos y donativos. El número de la Hermandad es el 635424516.
- Bar Veinticuatro (Obispo Almarcha, 24)
- Calefacciones San Francisco (Av. de Asturias, 106)
- Restaurante El Capricho (Plaza de San Marcelo, 9)
- Administración de Lotería Nº2 de Navatejera (Av. de la Libertad, 19, Navatejera, Villaquilambre)
El 22 de diciembre de 2020 ha fallecido nuestro hermano D. JOSÉ MARÍA REDONDO ANAYA, Presidente de la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena entre 1979 y 1983.
Compartimos el OBITUARIO escrito por el hno. Fernando López Villa: En estos días tan entrañables y en este año tan significativo para nuestra Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena, recibimos hoy una triste noticia que nos ha turbado profundamente: Nuestro querido Hermano José María Redondo Anaya, ha recibido la llamada del Padre y ha partido ya hacia la Betania celestial. José María Redondo fue un hermano de los de verdad, que siempre reservó una parte de su corazón para su querida Santa Marta. Desde su ingreso en la Hermandad, allá por el año 1955, siempre fue un activo miembro de la misma, siendo nombrado secretario de su junta de gobierno en el año 1961, bajo la presidencia del Hno. José Diez Campelo, cargó que desempeñó hasta el año 1979 en que fue elegido Presidente. Bajo su presidencia, a la que accedió con gran entusiasmo, se creó la sección de Samaritanas, se realizó el actual trono del Paso de La Casa de Betania y se potenció la relación de la Hermandad con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo, lo que vino a dar un gran esplendor a la Festividad de Santa Marta cada 29 de Julio. Cuando dejó el mandato de la Hermandad, en el año 1983, fue elegido Tesorero de la Junta Mayor de Semana Santa, siendo en dicho Organo uno de los impulsores de la realización del Paso de La Unción en Betania, que hoy desfila en nuestra Procesión de la Sagrada Cena. Pero José María era sobre todo un amante de su Hermandad a la que nunca olvidó y aun en la distancia, cuando por motivos laborales hubo de trasladar su residencia a la localidad de Sitges en Barcelona, siempre acudía cada Semana Santa a su cita con Santa Marta y ya el Domingo de Ramos podíamos verle en la misa de cumplimiento Pascual y en el posterior desayuno de Hermandad –que por cierto, también se comenzó a realizar bajo su mandato presidencial-. Hno. José María sabemos, y tú también lo sabías, que Santa Marta a sus amigos nos tiene reservada una parcela en su casa, y estamos seguros de que allí ya estaréis festejando el 75 aniversario fundacional tantos hermanos a los que tu conociste y con los que desde ahora compartiréis esa Semana Santa tan bella que debe ser la del Cielo, presidida por Jesús y su madre La Morenica del Mercado, a la que también cada Viernes de Dolores portabas sobre tus hombros. Seguro que ella se habrá alegrado al verte. Sigue desde allí protegiendo a tu Hermandad, y nosotros desde aquí te recordaremos como lo que fuiste, un fiel hermano de Santa Marta, a quien te encomendamos con nuestra oración.
Hasta siempre Hermano Redondo.
Omnia possum in eo qui me confortat (Flp 4,13)
(Todo lo puedo en Aquel que me conforta)
En el transcurso del acto se dio a conocer el cartel de este aniversario, obra del leonés D. Pablo Alonso Juan. Asimismo cabe recordar que el logotipo del aniversario fue diseñado por el leonés D. Carlos García Valverde. Durante el acto el Presidente, D. Manuel Antonio Couso Sobrado, entregó el nombramiento de Consiliario Honorario a D. Telmo Díez Villarroel que durante treinta y cuatro años acompañó a esta Hermandad aportando su magisterio, consejo y asesoramiento espiritual.
En cuanto al programa de actos, a pesar de la situación actual derivada de la pandemia del Covid-19, la Hermandad ha apostado por iniciar esta celebración tan importante en acción de gracias por esta historia de setenta y cinco años, y especialmente en reconocimiento y homenaje a la labor llevada a cabo por tantos hermanos y hermanas desde aquel 11 de diciembre de 1945. La Hermandad de Santa Marta pretende desarrollar el programa ideado siguiendo en todo momento las recomendaciones sanitarias y medidas de prevención. Por este motivo, la Hermandad anunciará con el suficiente tiempo cada uno de los actos con las características de los mismos, la fecha y lugar, así como las normas que han de seguirse en cada uno de ellos.
La apertura de esta efeméride tendrá lugar el próximo día 12 de diciembre a las siete de la tarde en la S.I. Catedral donde el consiliario de la Hermandad, M. I. Sr. D. Félix Díez Alonso, presidirá una solemne Eucaristía de Acción de Gracias a la que se dará un simbolismo de peregrinación al “templo madre” de la Diócesis de León.
Dentro del programa de actos subrayamos los siguientes: “Evocaciones”, un acto de exaltación de la Hermandad. Una meditación que el reconocido sacerdote leonés D. José-Román Flecha Andrés realizará ante el Crucificado que esta Hermandad procesioná en el Rosario de Pasión cada Lunes Santo. “Visiones de 75 años de historia” será un ciclo de conferencias, proyecciones, mesas redondas, para desarrollar a lo largo de varias jornadas distribuidas a lo largo del año 2021. “Las huellas de la Hermandad”, Itinerario por la ciudad antigua que realizará paradas ante aquellos lugares relacionados con la historia de la Hermandad. El Claustro de la Colegiata de San Isidoro acogerá el Concierto conmemorativo del LXXV Aniversario que ofrecerá la Agrupación Musical Santa Marta y Sagrada Cena.
Dada la naturaleza eucarística presente en los Estatutos, a lo largo del año la Hermandad organizará algunos cultos de carácter eminentemente eucarísticos, entre los que se encuentra la Exposición del Santísimo al finalizar la misa de ocho de la tarde de los primeros sábados de mes en la iglesia de San Marcelo. Del mismo modo, en la Real Colegiata-Basílica de San Isidoro organizará una misa por el rito hispano mozárabe con procesión claustral. “Capítulos de la historia de la Hermandad” será la exposición que presente un recorrido a lo largo de la trayectoria de la Hermandad. En el mes de noviembre la Hermandad celebrará una Misa de réquiem en sufragio de todos los hermanos que han pertenecido a la misma desde su fundación.
Al coincidir la celebración de esta efeméride con el Año Santo Compostelano la Hermandad realizará El Camino de Santiago, una iniciativa que permitirá realizar siete etapas de la ruta jacobea en meses diferentes.
Por otra parte, se ha logrado que el Taco del Corazón de Jesús que la Editorial Mensajero edita desde hace 125 años dedique la hoja del próximo día 3 de marzo de 2021 a una reseña histórica de la Hermandad. Igualmente la ONCE emitirá un cupón dedicado al LXXV Aniversario de la Hermandad en el sorteo del día 28 de marzo, Domingo de Ramos.
Algunos otros actos y proyectos se darán a conocer más adelante, entre los que tampoco faltarán los destinados a la acción social que tanto se necesita en estos tiempos.
El Presidente de la Hermandad, D. Manuel Antonio Couso, entregó al Rvdo. D. Telmo Díez Villarroel un pergamino en el que constaba el nombramiento de Consiliario Honorario de la Hermandad que la Junta de Gobierno acordó unánimemente el pasado día 23 de octubre. Seguidamente D. Telmo Díez recordó las palabras de Santa Teresa de Ávila, “amor saca amor”, y él parafraseando a la Santa afirmó que gracia saca gracia porque el título concedido es una gracia que se le otorga, por consiguiente remarcó que si saca gracia, él tenía que decir muchas gracias. Igualmente recordó los treinta y cuatro años en los que sirvió de consiliario de la Hermandad, lo que quiere decir lo mismo que consejero, por lo que sigue estando dispuesto a dar consejo. D. Telmo Díez Villarroel concluyó sus palabras con un soneto por él escrito dedicado al Santísimo Sacramento.
El Consiliario de la Hermandad, D. Félix Díez Alonso, invitó a todos a participar en los actos, esperando que esta ocasión suponga una renovación de la Hermandad y sobre todo de la vida de todos los hermanos que forman parte de la misma. Subrayó el valor de la Eucaristía en la vida de la Iglesia y en la vida de la Hermandad. Respecto a los actos del aniversario reconoció que pueden contribuir a enriquecer personalmente a todos y que sean una ocasión para renovar los compromisos con los que se inició la Hermandad de Santa Marta.
Finalmente el Presidente de la Hermandad subrayó que los Actos y Cultos que ofrece la Hermandad a todos nuestros Hermanos y a la Ciudad de León en general sirvan para ser testigos de este Aniversario que, sin duda, pasará a la Historia de la Hermandad.
El acto tendrá lugar en el transcurso de una solemne eucaristía que se celebrará a partir de las 20:00 horas en la iglesia parroquial de San Marcelo, sede canónica de la Hermandad. Ante la imagen de Santa Marta, obra de Víctor de los Ríos en 1947, se verificará el cambio de varas entre el presidente saliente, Antonio Sarmiento Villar y Manuel Antonio Couso Sobrado que desde ese momento pasará a regir la Hermandad. Recordamos que de acuerdo a las medidas restrictivas para la contención del COVID-19 el aforo del templo está limitado a un tercio y que las personas que puedan acceder, obligatoriamente han de usar mascarilla y mantener la distancia interpersonal de seguridad.
Manuel Antonio Couso forma parte de nuestra Hermandad desde hace más de tres décadas, en este tiempo cabe destacar los diferentes puestos por los que ha pasado, hermano de filas, bracero y, especialmente, en la Junta Directiva en la que ha desempeñado diversos cargos: seise de la Casa de Betania, Tesorero, Vicepresidente y adjunto al Ordenador Mayor.
Nuestra Hermandad de Santa Marta, fundada el 11 de diciembre de 1945, se encuentra inmersa en los preparativos del LXXV aniversario fundacional que se iniciará en el próximo mes de diciembre.
Ya se encuentra a la venta la lotería de Navidad de la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena. Número 75945. Participaciones 5 euros y décimos 22 euros.
Agradecemos a los establecimientos colaboradores en la venta de lotería.
![]() |
![]() |
![]() |
El próximo sábado día 26 de septiembre celebraremos una Eucaristía en sufragio del que fuera Deán de la S.I. Catedral y Vicario de Relaciones Públicas de la Diócesis legionense, Ilmo. Sr. D. Antonio Trobajo Díaz (q.e.p.d.), que en tantas ocasiones nos acompañó, especialmente en el inicio de cada Cuaresma en la Misa de Imposición de la Ceniza, contando igualmente con su presencia y colaboración en otros momentos. La celebración eucarística tendrá lugar en la Capilla del antiguo Colegio de Huérfanos Ferroviarios (Paseo del Parque s/n) a las ocho de la tarde. Siguiendo las recomendaciones sanitarias para entrar al templo será obligatorio el uso de mascarilla y en el interior se respetará la distancia interpersonal de seguridad.
20/05/2020 Apertura al culto de nuestra sede canónica, la iglesia parroquial de San Marcelo
Os informamos que ya se encuentra abierta al culto nuestra sede canónica, la iglesia parroquial de San Marcelo. El templo se mantendrá abierto en el horario habitual desde las 9,30 h. a 13,30 h. y desde 18,30 h. a 20,30 h. Los horarios de las misas serán: de lunes a viernes (10 h., 12 h. y 19,30 h.), sábados y vísperas de festivos (10 h., 12 h., 19 h. y 20 h.), domingos y festivos (11 h., 12 h., 13 h., 19 h. y 20 h.). La parroquia ha publicado las correspondientes Normas para el periodo de desconfinamiento así como el Protocolo de medidas para prevención del coronavirus.
![]() |
![]() |
29/03/2019 El Cenáculo, Nº 35 Cuaresma Semana Santa 2020
Ya está a disposición de tod@s vosotr@s el trigésimo quinto número del boletín digital de nuestra Hermandad, "El Cenáculo" dedicado a la Cuaresma 2020. Se puede descargar desde el enlace en la parte superior o desde aquí. Recordamos que todos los hermanos y hermanas pueden colaborar en "El Cenáculo" enviando artículos de opinión, fotografías o aportando las ideas y propuestas que consideren a través del siguiente correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
13/03/2020 COMUNICADO DE LA JUNTA MAYOR DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE LA SEMANA SANTA DE LEÓN SUSPENDIDAS LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA SANTA
Ante las extraordinarias circunstancias, relacionadas con la pandemia del Coronavirus, que vive nuestra sociedad y atendiendo a las indicaciones realizadas por las Autoridades Civiles, Sanitarias y Eclesiásticas, lamentamos comunicar que se suspenden todas las actividades públicas, organizadas por las Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León y por esta Junta Mayor, tanto durante la Cuaresma como en la próxima Semana Santa. Esta decisión ha sido consensuada con otras Juntas de Cofradías de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Deseamos que esta triste noticia no suponga una merma en la salud espiritual de todos nuestros papones y de los fieles cristianos que siguen las catequesis públicas realizadas en los distintos cortejos procesionales que organizan las Cofradías y Hermandades de la Semana Santa. Elevamos nuestras oraciones al Señor para que esta pandemia tenga los efectos más limitados posibles en la salud de los ciudadanos, en nuestra sociedad y en nuestra economía. Agradecemos la excelente labor realizada por los profesionales de la salud y recomendamos a todos los cofrades el cumplimento estricto de las recomendaciones que emitan las Autoridades. Informado el Sr. Obispo de la Diócesis de esta triste decisión nos exhorta con las siguientes palabras: “Las cofradías son asociaciones de fieles católicos. Por eso pediría a las cofradías y hermandades que indicaseis que, informado de la decisión, el obispado de León se manifiesta de acuerdo recomendando también que, en la medida de lo posible, los miembros de las cofradías observen el carácter santo de esos días e invocando personalmente o en familia la protección del Señor y de la Santísima Virgen María en las advocaciones propias de cada cofradía, a cada cual más hermosa y querida. Por este motivo como obispo deseo invitar a todos los papones a poner esta grave situación en manos de la Santísima Virgen del Camino y de los títulos de mayor devoción de cada cofradía, de manera que, cuando se supere esta situación, que se superará –confiemos-, las convocará a una peregrinación de acción de gracias al santuario de la Reina y Madre del pueblo leonés. Compartiendo el sentimiento de las cofradías y exhortando a la confianza en la protección del Señor y de Su Santísima Madre, os saluda y acompaño con mi afecto y bendición. Ruego que hagan llegar este mensaje, juntamente con mi sentimiento personal en esta difícil circunstancia, a todas las cofradías y hermandades y a sus miembros.“ León, 13 de marzo de 2020
13/03/2020 Comunicado Oficial Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena
Ante la situación generada por la transmisión del COVID-19 la Junta de Gobierno de la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena reunida en el día de ayer ha acordado:
- Aplazar sine die la VIII Jornada Cofrade Máximo Gómez Barthe prevista para el día 22 de marzo.
- Asimismo quedan suspendidas las reuniones convocadas de los pasos La Casa de Betania, El Lavatorio y La Unción en Betania.
Rogamos a Santa Marta que interceda ante Nuestro Señor para que nos conceda la salud de alma y cuerpo y pronto pueda pasar esta situación tan delicada que estamos viviendo.
11/03/2020 Cartel Semana Santa 2020 de la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena
Os presentamos el cartel anunciador de la Procesión del Rosario de Pasión de 2020 organizada por la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena.
La obra que ilustra el cartel representa un detalle de Manola que porta en sus manos el rosario y una vela con la imagen de nuestra titular Santa Marta. La fotografía es de María Edén Fernández (María Edén Fotografía).
11/03/2020 Junta Ordinaria de Braceros del paso de "La Unción en Betania"
El próximo 21 de marzo a las 20:00 horas se celebrará la Junta Ordinaria de Braceros del paso “La Unción en Betania” de la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena, en la Sede Social de la Hermandad (C/ Virgen Blanca, 44, León). Os animamos a participar y en caso de no poder asistir os rogamos que os pongáis en contacto con los responsables del paso para comunicar vuestra disponibilidad para las procesiones del Rosario de Pasión (Lunes Santo) y de la Sagrada Cena (Jueves Santo).
08/03/2020 Cartel Semana Santa 2020 de la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena
Os presentamos el cartel anunciador de los actos procesionales de la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena para la Semana Santa de 2020.
La imagen que ilustra el cartel, titulada "Desde el corazón", representa el medallón de la Hermandad prendido con un lazo sobre la túnica de una Samaritana. La fotografía es obra de Miguel Seijas (Miguel SeijasPhotography) y fue la obra ganadora del VIII Concurso Julián Jaular Alonso convocado por la Hermandad.
05/03/2020 Junta Ordinaria de Braceras del paso de "El Lavatorio"
El próximo 21 de marzo a las 17:00 horas se celebrará la Junta Ordinaria de Braceras del paso “El Lavatorio” de la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena, en la Sede Social de la Hermandad (C/ Virgen Blanca, 44, León). Os animamos a participar y en caso de no poder asistir os rogamos que os pongáis en contacto con las responsables del paso para comunicar vuestra disponibilidad para las procesiones del Rosario de Pasión (Lunes Santo) y de la Sagrada Cena (Jueves Santo).
04/03/2020 Junta Ordinaria de Braceros del paso de "La Casa de Betania"
El próximo 14 de marzo a las 20:00 horas se celebrará la Junta Ordinaria de Braceros del paso de “La Casa de Betania” de la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena, en la Sede Social de la Hermandad (C/ Virgen Blanca, 44, León). Posteriormente tendrá lugar una cena (menú picoteo 16 €, comunicar asistencia a los seises del paso antes del día 12 de marzo). Os animamos a participar y en caso de no poder asistir os rogamos que os pongáis en contacto con los responsables del paso para comunicar vuestra disponibilidad para las procesiones del Rosario de Pasión (Lunes Santo) y de la Sagrada Cena (Jueves Santo). Descarga de convocatoria.
26/02/2020 El Cenáculo, Nº 34
Ya está a disposición de tod@s vosotr@s el trigésimo cuarto número del boletín digital de nuestra Hermandad, "El Cenáculo". Se puede descargar desde el enlace en la parte superior o desde aquí.
Recordamos que todos los hermanos y hermanas pueden colaborar en "El Cenáculo" enviando artículos de opinión, fotografías o aportando las ideas y propuestas que consideren a través del siguiente correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
19/02/2020 El Cenáculo, Nº 33
Ya está a disposición de tod@s vosotr@s el trigésimo tercer número del boletín digital de nuestra Hermandad, "El Cenáculo", que tiene un carácter extraordinario al estar dedicado exclusivamente a la reciente Peregrinación a Tierra Santa que ha realizado un grupo de hermanos de nuestra Hermandad. Se puede descargar desde el enlace en la parte superior o desde aquí.
18/02/2020 Fallado el VIII Concurso Julián Jaular Alonso
En la tarde del día 17 de febrero ha tenido lugar el fallo del VIII Concurso Julián Jaular Alonso convocado por nuestra, resultando elegida una fotografía presentada por Miguel Seijas. La Hermandad de Santa Marta felicita al autor de la obra, titulada “Desde el corazón”, y agradece a cuantas personas han participado en esta edición del Concurso Julián Jaular Alonso. La presentación del cartel tendrá lugar el día 7 de marzo tras la misa vespertina de 20:00 h. de la iglesia parroquial de San Marcelo, sede canónica de la Hermandad.
13/01/2020 La Hermandad de Santa Marta peregrina a Tierra Santa
El próximo día 20 de enero la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena, representada por un grupo de hermanos viajará a Tierra Santa, una peregrinación que durante ocho días recorrerá los Santos Lugares, “donde todo comenzó…y enraíza la fe”.
La peregrinación encabezada por el consiliario de la Hermandad, Rvdo. D. Félix Díez Alonso, así como del Presidente de la misma, D. Antonio Sarmiento Villar, visitará lugares tan significativos para la Hermandad como es la aldea de Betania donde se hallaba la casa de los hermanos Marta, María y Lázaro a la que en tantas ocasiones acudió Jesús, o el Cenáculo, en Jerusalén, donde se celebró la Última Cena, además de puntos tan importantes como el Monte Carmelo, Cana de Galilea, Belén, el Monte de los Olivos o el río Jordán, entre otros.
03/01/2020 Actos 2020 de la Hermandad de Santa Marta
Calendario de cultos y actos previstos por la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena para el año 2020 en el que la Hermandad cumplirá 75 años de historia.